Despuués de 15 días al fin me pongo a escribir el parto… Intentaré hacerlo a modo de diario, con horas y demás… espero que Mr. Popero me ayude a ordenar y recordar lo que la oxitocina se encargó de borrar…
Sábado 4 abril de 2015
Después de estar varios días con pródromos de parto, por la mañana parece que la cosa se anima
00:00: Empiezo a contar dolorcillos y contracciones esta noche en la cama, son irregulares. Soy consciente de ellos cada media hora aproximadamente, pero noto que empezará todo pronto.
11:00 AM Viene mi padre de visita y a traerme un bollo típico de Semana Santa y vamos juntos a la frutería. Ya noto una “especie de contracciones”, dolor de regla que me pone la tripa dura y me hace parar de pie y que se irradia hacia la espalda, cada 10 minutos aproximadamente.
17:00 – 20:00: Empiezan a acortarse los tiempos, pero los dolores son soportables. Seguimos apuntando y me doy cuenta que tengo una contracción cada 5 minutos, durante una hora. Decidimos ir al hospital
20:00- 22.30: En el hospital me hacen un primer tacto, y me ponen en monitores. y el resultado es dinámica irregular y que tengo el cuello borrado al 30%, pero dilatación 0. El diagnóstico es que estoy en pródromos de parto, pero todavía no es parto. Me dan una nueva pauta que a mí me parece bestial: Una contracción cada 3 minutos, durante dos horas para volver.
Mi madre me llama, están en el cumple de mi primo y decido fingir y no contarle donde estoy para no asustarla antes de tiempo. Nos vamos a casa y decidimos cenar un poquito.
Domingo, 5 abril 2015
00:00 – 06:00 : Empieza el festival. Las contracciones son cada vez más dolorosas y estamos soportándolas toda la noche en el salón, habitación, baño, cocina… Tenemos que esperar a la dinámica regular y tener una cada 3 minutos. Es muy muy doloroso y la noche se hace eterna. Me ducho, estoy encima de la pelota de pilates y hago las respiraciones intentando aislar el dolor… es muy difícil.
Cuando estamos en esa dinámica, decidimos ir al hospital. El camino es horroroso: cada bache, badén y las contracciones…uff
07:00 – 9:00: En el hospital vuelven a explorarme y el resultado es que estoy de 2 centímetros aún. Insuficiente para quedarme. Aún así me hacen otro registro y es un rollo: Me tumbo y las contracciones son bastante fuertes (80-90), pero se espacian en el tiempo. Me cabrea, con lo que me ha costado pasar esta noche y me mandan de nuevo a casa con unos dolores increíbles… ahora entiendo lo de “cuando te pongas de parto, lo notarás”.
9:00- 13:30: Vuelvo a casa y llaman mis padres. Ya no se lo puedo ocultar… y deciden venirse a casa desde el pueblo para ver como estoy. La verdad que me agobia un poco, porque no me gusta que me vean sufrir de esa manera. Mi madre intenta calmarme, sufre conmigo y no me gusta…
Las contracciones son bestiales, muy rítmicas… pero intento aguantar el máximo posible en casa. Llega un momento que no lo soporto más y decidimos volver por tercera vez al hospital. Mis padres nos llevan en su coche y guardamos todas las cosas en su coche.
13:30- 15:30 El ingreso. Después de estar 15 horas con contracciones fuertes (y para mí de parto total) empieza el parto. Me hicieron un tacto y me pusieron en monitores y una vez más volvió a bajar el ritmo y en el hospital parecían cada 5 minutos, aunque sí… llegaban a 100…
Deciden ingresarme aunque todos dicen que estoy muy justa… 3 cm. Me dan una bata y me piden que me desnude. Me preguntaron sobre alergias y demás… y me llevaron a la sala 9 de dilatación del hospital,
15:30 -21:30 : Pronto vino a presentarse la matrona (me parece increíble no acordarme de su nombre, pero así es). Mr. Popero le dió el plan de parto, lo revisó y vino a comentarlo conmigo diciendo que era genial y que se iba a respetar todo siempre que fuera posible… ¡hasta me dejaban tomar líquidos! (Si hubiera sabido entonces lo que se iba a tener que alterar, no me lo hubiera creído)
Me recomendó andar por el pasillo lo máximo posible y así lo hice. Para ello, me pusieron la monitorización inalámbrica. Estuve hasta las 18:30, pero ya estaba destrozada de todo el tiempo que llevaba con dolor… me empezaban a fallar las piernas, a temblar… e incluso llegué a vomitar algo verde en el lavabo, que lo dejé perdido. Había llegado a mi tope y a las 18:30 me hicieron un tacto, seguía en 3 cm y la dinámica seguía siendo un poco irregular y había dos opciones: seguir andando (imposible) o intentar otras vías.
Ya no podía más y necesité ponerme la epidural o tenía la sensación de desmayarme. Me pareció que pasaron horas hasta que llego la anestesista del quirófano, y la verdad que poner la epidural fue molesto, pero un descanso enorme. Por cierto, estaba tan dolorida, que quise la epidural normal y pasé de la walking. La otra cara de la moneda es que para que esto arrancase había que romper la bolsa y así se hizo, y al rato empezar con la oxitocina. El parto necesitaba arrancarse.
21:30 – 9:30 Empezó el turno de noche y entró un nuevo equipo (iban en turnos de 12 horas). Supongo que sobre esta hora mis padres se fueron a casa, porque les dije que así lo hicieran para descansar, me costó convencerlos,eh!!
La nueva matrona se llamaba Elena, era majísima y volvió a hablar conmigo del plan de parto, tranquilizándome y demás. La epidural me bloqueaba la pierna derecha y era una sensación incomodísima, la pierna se me caía. Lo bueno es que pudimos descansar y dormir un poco, y cada tres horas venían a hacerme tacto… en cada uno de ellos iba lentísimo y los ginecólogos de la noche me parecieron un poco más bordes. Era tan lento, que en lugar de dilatar un centímetro cada hora, lo hacía cada 3. A las 4 de la mañana, aún estaba de 5 centímetros y decidieron colocarme un monitor interno, porque perdían las constantes de bebé y contracción. La verdad que aunque a priori pueda parecer muy molesto, me alivió no tener las correas en la barriga presionando.
De vez en cuando se pasaba el efecto de la anestesia y podía usar la pera para cargar un poquito más, y tuvo que volver la anestesista a ponerme un chute grande. La sala de dilatación no tiene ventana y pierdo la sensación de día y noche.
A las 6:00 de la mañana escriben mis padres pensando que Eric ya está aquí y Mr. Popero les dice que no, así que deciden venir al hospital a las 8:00. Ya llevo más de 12 horas de parto y me dicen que no voy a poder donar la sangre del cordón, otra leche en la cara…
Lunes, 6 de abril
9-30 – 12:00
A las 9:00 entró un nuevo equipo y me hicieron un nuevo tacto y me comentaron que si no seguía el parto tendrían que tomar una decisión: se referían a la cesárea. Sobre las 10:00 mis padres consiguen un pase y pueden entrar con nosotros a la sala de dilatación, están bastante angustiados y tengo que animarles para que me vean bien (ayyyy).
A las 11:00 vinieron a hacerme un nuevo tacto, ya estaba completa! Qué ilusión, tantas horas habían merecido la pena!! Tenía un pequeño reborde en el cuello que intentaron terminar de borrar empezando a empujar. Y así vinieron las matronas y nos enseñaron a empujar en la misma sala de dilatación ( 3 veces en cada contracción y al parecer, lo hacía bastante bien 🙂 ). Yo estaba cansadísima, pero con fuerzas para ello. Mr . Popero me ayudó muchísimo a respirar, empujar y llevar el ritmo…
A las 12:00 deciden llevarme a Paritorio, pero antes quieren hacerle una prueba a Eric, PH FETAL INTRAPARTO extrayendo sangre de la cabeza del bebé, han visto algunas bajadas en su pulso en los pujos y quieren asegurarse de que todo saldrá bien. Si la prueba sale mal, tendrán que hacer cesárea por el bien del pequeño. Mr. Popero aprovecha para sacar a mis padres las maletas para que las lleven a la habitación. Yo estaba muy mosqueada, había mucha gente en el paritorio (los 3 ginecólogos, dos auxiliares, dos matronas, anestesia…). Después de la prueba, se la llevan a analizar… y de repente alguien grita… ¡00!
12:10: PH 7,00. Cesárea muy urgente.
Ni idea que era 00, pero de pronto me cogieron entre cuatro en volandas y me cambiaron de nuevo a la cama. Ya sabía que iba directa al quirófano.
Me sacaron en volandas del paritorio y me llevaron corriendo por el pasillo. Y yo me dejé llevar. No sabía que era ese 00, pero quería que sacaran a Eric ya, que estuviera bien. Recuerdo abrir los brazos en cruz mientras la anestesista me ponía un bolo de epidural chocándose con los armarios del pasillo. Pasé corriendo los boxes de reanimación y entre otros 6 me colocaron en la mesa de quirófano, me quitaron el camisón, me ponían electrodos, mascarilla, limpiaban mi vientre, colocaban un “plástico en mi tripa” y sentí el bisturí. Y chillé, ay!!! Y entonces volvieron a ponerme la mascarilla y en menos de 10 segundos estaba dormida. Anestesia general. Intubada. Que salven a mi niño por favor.
Reanimación
El siguiente recuerdo que tengo es abriendo los ojos en la camilla y ver la cara de mis padres angustiada… Durante dos segundos pensé que le había perdido y en seguida me dijeron que era muy bonito, que estaba bien. Y luego en el otro lado a Mr. Popero, diciéndome que el bebé estaba muy bien. Salía de quirófano y me dirigía a reanimación, me dolía muchísimo y no paraba de decir ” me duele, me duele mucho”…
Me dejaron sola a oscuras en reanimación y volvieron a las 16:00 a verme, no podían estar todo el rato conmigo. Mi marido me enseñó una foto del niño de su móvil, que yo ví a medias… ¡era él! ¡Estaba bien, estaba vivo de verdad!
A las 17:00 Mr. Popero trajo a Eric de neonatos, me lo pusieron en el pecho a hacer un piel con piel tardío y se enganchó a mi pecho… Todo esto me lo ha recordado mi marido, porque yo lo tengo a flashes en mi mente. Es una pena tener este recuerdo emborronado a golpe de anestesia y sedación, pero nunca olvidaré la silueta de mi chico trayendo a nuestro hijo, y colocándolo sobre mi pecho y por primera vez los tres juntos. Lloramos de felicidad. Ya éramos tres después de tanta lucha durante nuestra FIV y el parto…

En las siguiente horas me quitaron la sonda, me dieron unos palitos para refrescar la boca, después un poquito de agua, se volvieron a llevar al niño sobre las 19:30 para hacerle una prueba y me lo llevaron a la cama de nuevo. La verdad que todo esto para mí pasó como si fuera un momento…
20:00 ¡A la habitación!
Estuve en reanimación hasta las 20:00 horas, ya que tardaron mucho en firmar mi alta y subí a la habitación con él al lado, con un camillero muy veterano que decía que estaba en prácticas… y esa misma noche me hicieron ponerme en pie para hacer pis, y la noche fue larga…
Y aunque este parto parece largo, duro y jodido para acabar como acabó, lo más doloroso de todo fue cuando Mr. Popero me contó que el bebé había nacido regular. El PH 7,00 indica que algo va mal, es acidosis y lo mínimo para el bienestar fetal es de 7,19. Eric estaba sufriendo, podía estarse asfixiando.
El test de Apgar en el 1 minuto era de puntuación 4, muy bajito. Eric nació con respiración costosa, no lloraba y tuvieron que reanimarle con oxígeno durante dos minutos para que se estabilizara su respiración. En el minuto 5, el test de Apgar dió 9 de puntuación. No quiero ni pensar que hubiera pasado si hubiera estado en otro hospital, incluso en muchos privados que no cuentan con este equipazo de gine y neonatología.
Y desde aquí quiero dar las gracias al Hospital 12 de octubre de Madrid por esos pedazo de equipos que intentaron respetar mi parto, hacerlo lo menos artificial posible. Que lucharon conmigo para que así fuera, aunque no pudo ser. Y que salvaron a mi pequeño, que lo cuidaron y que gracias a ellos mi estrellita está conmigo. Se me saltan las lágrimas… muchas gracias.
Y hasta aquí mi parto, el cual para mí empezó a las 00 del domingo, cuando me cagaba de dolor… No a las 15:30 cuando aparece en el informe médico. El postparto… lo escribo otro día, porque sino creo que no volveré a tener más hijos, jejeje…